Importaciones chinas de soja en marzo alcanzan su menor nivel en 17 años por temor a aranceles
Las importaciones chinas de soja cayeron en marzo a su nivel más bajo desde 2008, ya que los procesadores, preocupados por los aranceles, se alejaron de los granos estadounidenses y los retrasos en la cosecha brasileña redujeron los envíos.
Las importaciones totales del mes alcanzaron los 3,5 millones de toneladas métricas, un 36,8% menos que en el mismo periodo del año anterior, según datos de la Administración General de Aduanas.
En enero-marzo, las llegadas de soja al mayor comprador de soja del mundo ascendieron a 17,11 millones de toneladas, un 7,9% menos que los 18,58 millones de toneladas del año anterior, según los datos.
La cifra se situó por debajo de las previsiones de analistas y comerciantes para el primer trimestre, de entre 17,3 y 18,0 millones de toneladas.
"El mercado estaba preocupado por una guerra comercial tras la toma de posesión de Trump. Además, con las expectativas de una cosecha abundante en Brasil, la mayoría de los pedidos fueron de soja brasileña", dijo la analista Rosa Wang de la consultora agrícola JCI, con sede en Shanghái.
Wang dijo que el retraso de la cosecha y el atasco en Brasil -el mayor proveedor de China- añadieron presión a las importaciones en marzo.
El comercio de soja no ha escapado a la guerra comercial entre China y Estados Unidos. China elevó los aranceles sobre todas las importaciones estadounidenses al 125% en respuesta a la acción arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump.
Eso se sumó a los gravámenes del 10% al 15% impuestos a principios de marzo sobre unos US$21.000 millones en productos agrícolas y alimentarios estadounidenses, elevando los aranceles sobre la soja estadounidense al 135%.
La escalada ha acelerado el desplazamiento hacia los suministros brasileños. Los trituradores de soja chinos se aseguraron al menos 40 cargamentos de soja brasileña sólo en la primera mitad de la semana pasada, principalmente para su entrega entre mayo y julio, informó Bloomberg.
Los analistas esperan que las importaciones de soja alcancen un récord de 31,3 millones de toneladas en abril-junio, impulsadas por la llegada de granos recién cosechados de la extraordinaria cosecha brasileña.
Hasta el viernes, los agricultores brasileños habían recogido el 89,09% de la cosecha de soja 2024/2025, frente al 85,13% en el mismo momento de la temporada anterior, dijo la consultora Patria Agronegocios.
China compra soja para convertirla en harina destinada a la alimentación animal y aceite para cocinar.