Familias campesinas e indígenas en el Cesar y La Guajira recibirán más de $18.800 millones en activos productivos
Agricultura

Familias campesinas e indígenas en el Cesar y La Guajira recibirán más de $18.800 millones en activos productivos

Más de 1.500 productores del Cesar y La Guajira recibirán activos productivos valorados en más de $18.800 millones para diferentes proyectos
Colprensa
UNIRSE A WHATSAPP

Este jueves 21 de agosto, desde las 10 de la mañana, el Coliseo Julio César Monsalvo será el escenario de un evento muy importante para el agro: más de 1.500 productores del Cesar y La Guajira recibirán activos productivos valorados en más de $18.800 millones, en el marco de los Proyectos Integrales de Desarrollo Agropecuario y Rural con Enfoque Territorial (Pidar) de la Agencia de Desarrollo Rural.

La ceremonia contará con la participación del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego; el director de la Agencia de Desarrollo Rural, César Pachón; y representantes de la Agencia Nacional de Tierras, quienes acompañarán a las comunidades en este hecho sin precedentes para la transformación del campo en la región Caribe.

Seis proyectos estratégicos se implementarán para potenciar la producción hortofrutícola, de arroz, maíz, cacao en sistemas agroforestales, así como la ganadería de doble propósito y la producción de panela. Estas iniciativas beneficiarán a asociaciones campesinas, resguardos indígenas y familias rurales a través de la entrega de maquinaria agrícola, semovientes, insumos, equipos y herramientas, con el fin de fortalecer sus capacidades productivas y comerciales.

Algunos de los proyectos destacados son:

Valledupar (Cesar): 27 familias campesinas dedicadas al cultivo de arroz modernizarán sus prácticas con maquinaria especializada.
San Juan del Cesar (La Guajira): 93 productores hortofrutícolas y 182 productores de maíz recibirán equipos para tecnificar sus sistemas de producción.
Mariangola (Cesar): 60 ganaderos fortalecerán su hato con la entrega de 160 bovinos de doble propósito.
Codazzi (Cesar): 46 familias Yukpa establecerán 30 hectáreas de cacao bajo sistemas agroforestales.
Pueblo Bello y Valledupar (Cesar): 50 familias arhuacas impulsarán la producción sostenible de panela y compost.

Durante el evento también se entregarán 6.300 hectáreas de tierra a los diferentes campesinos de esa zona del país.

 

UNIRSE A WHATSAPP