Corpohass aumentó más de 350% las exportaciones de aguacate al pasado Super Bowl
Agricultura

Corpohass aumentó más de 350% las exportaciones de aguacate al pasado Super Bowl

Tras el impulso de Corpohass en 2017 se logró, hacer un envío histórico de 34 toneladas de aguacate colombiano a Estados Unidos
Bloomberg
UNIRSE A WHATSAPP

En 2012, cuando los primeros empresarios dedicados al Aguacate Hass llevaban tan solo cinco años de exportar a Europa, vieron el potencial que tenía este alimento para poder llevarlo a nuevos destinos como Estados Unidos, bajo el contexto del TLC que hay con ese país. Detrás de ese crecimiento está Corpohass, la corporación que desde 2013 lidera los diferentes esfuerzos gremiales para posicionar esta fruta en los mercados más exigentes del mundo.

La compañía fue creada el 10 de abril de 2013 y desde entonces desarrolló y mantuvo en el tiempo un número importante de programas y acciones con el objetivo de generar para sus asociados y al país mayor economía, empleo y crecimiento; desde diferentes frentes como lo social, la inclusión, la equidad y el bienestar; así como también desde lo medioambiental, una gestión eficaz de los recursos naturales y una relación respetuosa con todos los ecosistemas.

Tras el impulso de Corpohass en 2017 se logró, hacer un envío histórico de 34 toneladas de aguacate colombiano a Estados Unidos. Además, de su trabajo responsable y comprometido, en 2019 Colombia logró ser la sede del Congreso Mundial del Aguacate, el cual representó un alto reconocimiento para el país a nivel mundial, y hoy llega a 30 países en tres continentes.

Con sede principal en Medellín, y tres subdirecciones en Pereira, Manizales y Armenia, la empresa consolidó una red que articula a sus productores, exportadores y transformadores en 230 municipios de 16 departamentos. Su impacto económico va más allá, pues dentro de las actividades de sus afiliados se generan más de 79.000 empleos y se benefician económica y socialmente cerca de 240.000 familias rurales.

No obstante, gracias al acompañamiento de la Corporación a los productores y exportadores nacionales, en la actualidad Colombia cuenta con 39.000 hectáreas con vocación exportadora por el registro de predios según información brindada por el ICA, y 40% del área total de los cultivos está dedicado a la protección y conservación ambiental. Aunque su trayectoria está llena de éxitos, su preocupación por los pequeños productores continúa, ya que 82.5% de los 3.781 productores que integran el sector pertenecen a cultivos de pequeña escala.

En 2024, Corpohass lanzó la marca país “Avocados from Colombia: Sostenible desde el Corazón”, durante un evento realizado en Amberes, Bélgica y desde ese momento, la compañía recorrió los principales escenarios comerciales del mundo entre las que se destacan Fruit Attraction en Madrid, Fruit Logística de Alemania y el International Fresh Produce (Ifpa) que este año se realizará en California. En todos estos destinos, el mensaje siempre es claro frente a que Colombia además de exportar fruta, también exporta compromiso social y sostenibilidad.

Por otro lado, uno de los éxitos más recientes fue el aumento de 350% en las exportaciones durante el Super Bowl de 2025, celebrado en Nueva Orleans, gracias a las diferentes acciones promocionales que fueron lideradas por el país y no es para menos este triunfo, pues destaca nuevamente que el aguacate Hass colombiano no es solo un producto agrícola, pues es un embajador del país ante el mundo.

Asimismo, a través del Colombia Avocado Board (CAB), el gremio representa al sector ante el Hass Avocado Board, organización global de esta fruta que busca expandir mucho más su demanda en Estados Unidos.

Tras 12 años desde su fundación, el gremio mira hacia el futuro con nuevos desafíos como el cambio climático, la gestión eficiente del agua, la formalización del empleo rural y la innovación agrícola. Pero también con certeza y esperanza frente a los que se está construyendo, que es basado en sostenibilidad, visión empresarial e inclusión y en la actualidad se asienta como una de las apuestas más sólidas del agro colombiano para poder seguir transformando el campo.

UNIRSE A WHATSAPP