Colombia tiene autorización para exportar carne y productos cárnicos de aves a Namibia
Agricultura

Colombia tiene autorización para exportar carne y productos cárnicos de aves a Namibia

Esta nueva admisibilidad es posible gracias al trabajo articulado entre las autoridades sanitarias de Colombia y el esfuerzo de los avicultores colombianos, agremiados en Fenavi.
Colprensa
UNIRSE A WHATSAPP

La Dirección de Servicios Veterinarios de Namibia aceptó en las últimas horas el modelo de certificado sanitario que establece los requisitos que se deben cumplir para la exportación de carne y productos cárnicos comestibles de aves de corral de origen colombiano hacia ese destino.

De esta manera, Colombia continúa consolidando su presencia con productos colombianos en los mercados internacionales. Esta nueva admisibilidad es posible gracias al trabajo articulado entre las autoridades sanitarias de Colombia (ICA e Invima) y el esfuerzo de los avicultores colombianos, agremiados en Fenavi.

“Seguimos avanzando en las gestiones para lograr la apertura sanitaria de carne de origen aviar colombiano a más países del continente africano, lo que potencializa e impulsa la presencia de esta proteína animal en los mercados del mundo”, indicó Francisco Rossi, director general del Invima.

El funcionario agregó que con este importante logro, Colombia ha alcanzado un total de 96 mercados con acceso sanitario para la exportación de alimentos vigilados por el Invima. Entre los destinos a los que ya se puede exportar carne aviar colombiana se encuentran Japón, la Unión Económica Euroasiática, Cuba y las Bahamas.

UNIRSE A WHATSAPP