Colombia busca abrir más mercados en Europa con sus frutas en Madrid
Agricultura

Colombia busca abrir más mercados en Europa con sus frutas en Madrid

La oferta colombiana en Fruit Attraction 2025 incluye frutas como el banano, la piña, aguacate Hass, la gulupa y los arándanos, entre otras
Bloomberg
UNIRSE A WHATSAPP

En un año con muy buenos resultados para la exportación de frutas, Colombia participa a partir de hoy en Fruit Attraction 2025, que se llevará a cabo en Madrid hasta el próximo 2 de octubre. La feria Fruit Attraction 2025 es organizada por Ifema y Fepex.

Esta reúne a 2.460 empresas expositoras de 64 países, más de 78.000 metros cuadrados de superficie y se prevé una asistencia de más de 120.000 profesionales de 150 países. Esta, que es la 17, será la mayor edición de su historia.

“Colombia tiene una oferta frutícola única, diversa y con calidad que conquista mercados internacionales. La participación en ferias como Fruit Attraction es clave para seguir posicionando al país como un actor relevante en el comercio mundial de alimentos, con el fin de diversificar los mercados de exportación. Para el cierre de este año, se espera superar la cifra de 2024, la cual fue de US$1.822 millones. Así mismo, cerca de 30 afiliados a la Asociación estarán presentes en este encuentro global”, afirmó Javier Díaz Molina, presidente ejecutivo de Analdex.

La oferta colombiana incluye frutas como el banano, la piña, aguacate Hass, la gulupa y los arándanos, entre otras, todas con creciente aceptación en los mercados internacionales.

Este ha sido un buen año para la exportación de frutas colombianas. Entre enero y julio de 2025, según cifras oficiales con análisis de Analdex, las exportaciones de frutas frescas colombianas fueron de US$1.248 millones, con un aumento de 13,4% frente al mismo periodo de 2024.

Estados Unidos, Países Bajos, Bélgica, Reino Unido, Alemania e Italia, fueron los principales destinos. EE. UU. es el mayor, con un 27,7% de participación y un aumento de 55,9% frente a 2024, llegando a US$345,6 millones.

Los departamentos más exportadores son Antioquia, Magdalena, Cundinamarca, Risaralda, Valle del Cauca y Santander, Bogotá, Caldas, Quindío y Atlántico. Todas estas regiones tuvieron incrementos en sus ventas externas de frutas frescas, excepto Bogotá.

*Con información de Colprensa

UNIRSE A WHATSAPP