Central Cervecera refuerza su compromiso con sostenibilidad en el Día Mundial del Agua
Agricultura

Central Cervecera refuerza su compromiso con sostenibilidad en el Día Mundial del Agua

Central Cervecera de Colombia, en el Día Mundial del Agua, reafirmó su compromiso con la gestión responsable de este recurso en todos y cada uno de sus procesos
Cortesía
UNIRSE A WHATSAPP

En un contexto global donde la crisis hídrica es un desafío en constante creciente, la industria cervecera enfrenta el reto de optimizar el uso del agua, que es un recurso fundamental en cada uno de los procesos de este sector. Bajo esta premisa y teniendo en cuenta el Día Mundial del Agua, Central Cervecera de Colombia reafirmó su compromiso con la gestión sostenible de este recurso, al destacar sus logros más importantes en la reducción del consumo y el desarrollo de iniciativas ambientales.

Felipe Mejía, gerente general de la compañía, afirmó que "como parte de nuestro compromiso con el desarrollo sostenible nos hemos enfocado en implementar prácticas que minimicen nuestro impacto ambiental y aseguren el acceso al agua para las generaciones futuras.Entendemos que la crisis del agua que afecta a nuestra industria demanda una acción colectiva y estamos comprometidos en liderar con el ejemplo, al promover un uso consciente y responsable del agua en todas nuestras operaciones".

Para poder minimizar su impacto ambiental y garantizar el acceso al agua para futuras generaciones, la compañía estructuró diferentes estrategias con tres pilares fundamentales. El primero de ellos habla de la eficiencia hídrica en procesos productivos, pues la compañía logró reducir 21% el consumo del agua por hectolitro producido en los últimos dos años. Este avance es posible gracias a la implementación de una variedad de tecnologías avanzadas de ahorro de agua y sistemas de reciclaje que optimizan su uso en diversas etapas de la producción.

En segundo lugar, se encuentra el tratamiento y reutilización de aguas residuales, debido a que Centra Cervecera opera una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (Ptar), donde se limpia el agua utilizada antes de ser devuelta al medio ambiente de manera segura. Asimismo, este sistema genera biogás, el cual es aprovechado como combustible en las calderas, lo cual reduce el consumo de gas natural y emisiones de gases de efecto invernadero. De igual manera, su Planta de Tratamiento de Agua Potable (Ptap) realiza procesos de ultrafiltración y purificación para asegurar la calidad del agua utilizada en la compañía.

Finalmente, el tercer pilar es la protección de fuentes hídricas, pues como parte del compromiso que tiene la empresa con la conservación del agua, participa activamente en el Fondo de Agua de Bogotá, Agua Somos, un programa dedicado a la protección de las cuencas abastecedoras de la Sabana y el Distrito Capital. Además, impulsa iniciativas de acceso al agua potable, lo que beneficia a cerca de 600 familias en los municipios de Tocancipá y Sesquilé.

Con estas acciones, Central Cervecera de Colombia reafirma su compromiso y liderazgo en la gestión sostenible del agua en esta industria. Bajo este contexto se hace el llamado a que más empresas, comunidades y actores del sector se sumen a la gestión responsable del agua ante la crisis hídrica que se enfrenta en la actualidad.

UNIRSE A WHATSAPP