Brasil recolectará cosecha récord de soja en 2025/2026 y aumentará sus exportaciones
La Conab de Brasil dijo que el país recogerá una cosecha récord de soja de 177,6 millones de toneladas en el año de cosecha 2025/2026, según datos publicados el jueves. El mayor productor y exportador de soja del mundo también enviaría una cifra sin precedentes de 112,1 millones de toneladas a China y otras naciones, 5,11% más que el año de cosecha anterior, agregó la agencia de cultivos de la Conab.
El mercado espera que Estados Unidos, uno de los principales competidores de Brasil junto con Argentina, exporte menos soja en los próximos meses. "Con la reducción prevista de las exportaciones estadounidenses, el aumento de la demanda mundial y la expansión de la producción brasileña, se estima un crecimiento significativo de las exportaciones brasileñas", dijo la Conab.
Además, la expectativa de un aumento en la mezcla obligatoria de biodiésel con diésel, así como la creciente demanda de proteína vegetal, sugiere que el volumen de soja destinada a la trituración en el mercado interno podría llegar a 59,37 millones de toneladas en 2026. También es probable que los agricultores brasileños obtengan una gran cosecha de maíz, a pesar de una caída prevista de 5,4% en los rendimientos globales.
Brasil cosechará casi 139 millones de toneladas de maíz en 2025/2026, 1,6% menos que en la campaña anterior. A pesar de la ligera caída en la producción total de maíz proyectada, la Conab dijo que los agricultores aumentarán la superficie de maíz del país en 4% a 22,72 millones de hectáreas (56,142 millones de acres).
Brasil siembra tres cosechas de maíz al año, siendo la segunda la de mayor producción. En la presente campaña, la producción brasileña de maíz de segunda cosecha, que se siembra después de recolectar la soja en las mismas zonas, será de 110,46 millones de toneladas, lo que refleja un buen rendimiento y un aumento de 3,8% de la superficie sembrada, a 18 millones de hectáreas.