Bogotá fortalece la agrobiodiversidad con nuevo Banco Comunitario de Semillas
El Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis puso en marcha un nuevo Banco Comunitario de Semillas Agroecológicas en el Ecoparque del Bosque Urbano Ciudad Montes (localidad de Puente Aranda), como parte de su estrategia para fortalecer la sostenibilidad, la seguridad alimentaria y la conservación de la agrobiodiversidad en entornos urbanos.
Este espacio, ubicado en la zona agroecológica del Ecoparque, se suma a la Red de Bancos Comunitarios de Semillas Agroecológicas, una iniciativa liderada por el Jardín Botánico que proyecta su presencia en las 20 localidades de Bogotá durante la actual administración distrital.
“Sembrar semillas nativas y criollas es contribuir a la seguridad alimentaria de las generaciones presentes y futuras. Este banco será un espacio de encuentro para el intercambio, conservación y circulación de semillas, bajo principios agroecológicos y comunitarios”, señaló Wilson Rodríguez, coordinador del proyecto de Agricultura Urbana y Periurbana del Jardín Botánico.
El nuevo banco inicia operaciones con cerca de 50 variedades de semillas seleccionadas por su valor nutricional, adaptación al clima y relevancia cultural. Entre ellas destacan: maíz morado dulce, haba rosada, frijol negro, trigo, brócoli morado, tomate de colores y diversas plantas aromáticas.
Su objetivo es promover la diversificación de cultivos en huertas urbanas comunitarias y escolares, beneficiando también a organizaciones sociales, ambientales y ciudadanía interesada en la producción agroecológica urbana.
La gestión del banco estará a cargo del grupo comunitario del Ecoparque, con acompañamiento técnico del Jardín Botánico en aspectos como conservación, almacenamiento, identificación y manejo de semillas.
“Para nuestra comunidad en Ciudad Montes es un honor contar con este banco de semillas. Empezamos hace tres años con una huerta y ahora recibimos un gran tesoro: semillas, que son multiplicadoras de vida”, destacó Ángela Berdugo Penagos, coordinadora de la Huerta Comunitaria del Ecoparque. Con esta incorporación, las localidades de Bosa, Fontibón, Chapinero, Usme, Engativá, Sumapaz, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Suba, Ciudad Bolívar, Kennedy y Puente Aranda hacen parte activa de esta red, que articula saberes tradicionales, agroecología urbana y circuitos solidarios de intercambio de semillas.
A la fecha, 192 huertas urbanas en la ciudad han sido beneficiadas con acceso a semillas sanas, diversificadas y culturalmente apropiadas. Además, el banco madre de semillas, ubicado en el Jardín Botánico, conserva 85 variedades, que se distribuyen mediante préstamos e intercambios con huertas comunitarias.