Avances y compromisos obtenidos tras la sesión del Consejo Nacional del Arroz
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural informó que en las últimas horas se realizó la sesión del Consejo Nacional del Arroz, con la participación de representantes de los productores, semilleros, industriales y entidades vinculadas al sector.
Durante esta reunión se abordaron dos temas centrales: implementación de la Resolución No. 241 de 2025, mediante la cual se establece el régimen de libertad regulada de precios para el arroz paddy verde. Además, el análisis del Acuerdo para la Estabilización de la Cadena Nacional del Arroz, suscrito entre la Cámara Induarroz de la Andi y Fedearroz, el cual fue aprobado por la Superintendencia de Industria y Comercio mediante la Resolución No. 65722 de 2025, y posteriormente aclarado por la Resolución No. 72845 del 18 de septiembre del mismo año.
Los compromisos de la sesión fueron los siguientes:
1. Mesa de trabajo sobre reporte de información (Resolución 241 de 2025)
El Ministerio convocará una mesa técnica para revisar el anexo de reporte de información contemplado en el artículo 5° de la Resolución 241 de 2025. Este anexo establece que los compradores deben informar semanalmente sobre los precios pagados por el arroz paddy verde, las cantidades adquiridas, ubicación de la compra (municipio), molino o planta, modalidad y condiciones de pago, así como detalles del financiamiento.
2. Impacto del cierre vial en la vía al Llano
Dado el deslizamiento ocurrido en el kilómetro 18 de la vía al Llano, que ha generado afectaciones en la movilidad del sector arrocero, el Ministerio de Agricultura se comprometió a coordinar una reunión con el Ministerio de Transporte para analizar las consecuencias logísticas de la emergencia.
En atención a esta situación, el pasado 18 de septiembre se desarrolló una sesión del Puesto de Mando Unificado (PMU) sectorial, con la participación de:
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
Ministerio de Transporte
Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (Upra)
Fedearroz
Durante este espacio se acordaron las siguientes acciones:
i. El Ministerio de Transporte evaluará los altos costos actuales del transporte de carga (fletes).
ii. Se establecerá una ruta de seguimiento conjunto entre el Ministerio de Transporte, la Upra y actores del sector arrocero, para facilitar el tránsito de alimentos entre las 8:00 p.m. y las 6:00 a.m., y monitorear la evolución de la situación.
iii. Se realizará un censo de los vehículos de carga que no han podido movilizarse, con el fin de facilitar su paso.
3. Próximas acciones
El 6 de octubre se llevará a cabo una mesa de trabajo con los diferentes actores de la cadena arrocera, donde se presentará la primera versión del Acuerdo Nacional de la Cadena del Arroz, con miras a avanzar en su construcción colectiva.
En la próxima sesión del Consejo Nacional del Arroz se invitará a las entidades competentes para tratar la implementación del Plan de Ordenamiento Productivo del Arroz (POP) y definir el correspondiente plan de trabajo.