Alzate en su máxima expresión: las canciones que lo convirtieron en leyenda del género popular
Música

Alzate en su máxima expresión: las canciones que lo convirtieron en leyenda del género popular

Con su voz inconfundible y letras que llegan directo al alma, Alzate logró convertir el dolor, la traición y el amor imposible en verdaderos himnos populares
UNIRSE A WHATSAPP

Cuando se habla de despecho en Colombia, un nombre retumba con fuerza: Alzate. Con su voz inconfundible y letras que llegan directo al alma, este paisa logró convertir el dolor, la traición y el amor imposible en verdaderos himnos populares. Desde las cantinas hasta los grandes escenarios, su música ha acompañado a millones en esos momentos donde solo una canción puede decir lo que uno siente.

Por eso, Agronegocios presenta: “El Top 5 de Alzate: las canciones que lo convirtieron en leyenda del género popular”. Iniciamos…

En el quinto lugar está 'Amor verdadero'. En entrevistas, Alzate menciona que esta canción, ‘Amor verdadero’ tiene una de las letras con más significado para él, porque nació en un momento de tristeza profunda. Además, lo acercaron mejor al público internacional.

En el cuarto lugar, una imprescindible, 'Copita de licor'. Esta canción fue realizada junto a Darío Gómez, un ícono del género popular y le dio un ‘empujón’, porque la colaboración significó que Alzate se alineara formalmente con grandes figuras del género, lo que reforzó su legitimidad ante el público de despecho y música popular.

El tercer puesto de este es para 'Ni que fueras la más buena', tema que marca uno de los primeros éxitos de Alzate dentro del género popular, lo que ayudó a impulsar su ascenso. La letra de la canción hace una declaración de independencia emocional, desapego y amor propio.

La casilla dos es para un tema que trae muchos recuerdo, 'Ya me cansé'. En la historia de Alzate, este tema representa un cambio de etapa: él reconoció que llegó a un punto en que debía apostar más fuerte al género popular y dejar de tratar de encajar en otros estilos; y claro que lo logró.

La número una no podía ser otra que 'Maldita Traición', porque esta canción fue clave en la carrera de Alzate, ya que, según Billboard ‘Maldita Traición’ era una carta de renuncia, con la que Jorge Andrés Alzate se despedía para siempre de la música, después de perseguir el sueño de ser artista durante cinco años, sin conseguirlo.

Es decir, Alzate no hizo esta canción para sacarse una pena de amor, ya que entonces tenía una pareja estable. Pero como hasta ese momento, no tenía una sola canción que le hubiera dado resultado del esfuerzo, el trabajo dedicado y el dinero invertido, este cantautor y pianista decidió renunciar a la música y quería hacerlo con honores. Así que grabó la que sería su última canción, sin saber que el destino tenía otros planes para él.

¿Cuál es su canción favorita de Alzate? Ya lo saben, en agronegocios.co no solamente se habla del campo colombiano, sino también de temas interesantes como este.

 

UNIRSE A WHATSAPP