Abasma refuerza lazos en Alemania para un mejor futuro exportador para el banano
En el marco de la feria Fruit Logistica, la Asociación de Bananeros del Magdalena, Cesar y La Guajira (Abasma) afianzó su presencia en el mercado europeo mediante reuniones estratégicas que tuvieron lugar en Alemania. Durante el evento, el presidente ejecutivo de Abasma, José Francisco Zúñiga Cotes, se reunió con la embajadora de Colombia en Alemania, Yadir Salazar, para discutir los principales retos con énfasis en seguridad, logística, precios y oportunidades del sector.
“Las comercializadoras de banano, productores y trabajadores del sector están estrechamente comprometidos en avanzar hacia un modelo de producción que equilibre el desarrollo económico con la responsabilidad social y ambiental, asegurando el futuro del sector y de las comunidades que dependen de él. Sin embargo, para que estos esfuerzos sean sostenibles en el tiempo es fundamental que el mercado europeo los reconozca y los respalde con precios justos que reflejen el verdadero valor de una producción responsable”, afirmó Zuñiga.
En la reunión, el presidente ejecutivo, destacó la importancia que tiene el banano para la economía del país, principalmente en regiones como Magdalena, el César y La Guajira, donde él explica que la siembra del mismo ha ayudado a mejorar la calidad de vida de cerca de 19 mil familias. Adicionalmente, se habló del precio del banano, ya que el impacto se aumentó el precio de la producción para el sector bananero debido a mayores exigencias en las certificaciones que pide Europa.
En la reunión se identificaron posibles oportunidades para mejorar las exportaciones del banano colombiano a Alemania y establecer puntos de promoción que fortalezcan la presencia de la fruta fresca del país. De igual forma, se enfatizó en que el sector ha avanzado en la implementación de un modelo de producción sostenible, equilibrando el desarrollo económico con la responsabilidad social y ambiental que es tan importante actualmente.
Otro de los puntos claves y con el que concluyó la reunión, fue la necesidad de fortalecer la cooperación con autoridades europeas para garantizar la seguridad en los puertos y combatir el narcotráfico. En este sentido, la embajadora Salazar subrayó la importancia de una estrategia de comercialización más agresiva para fortalecer la presencia del banano en países como Alemania, Países Bajos y Bélgica.